¿Es fácil para un principiante crear una tienda online?

Cuando un emprendedor decide crear una tienda online generalmente es porque ha detectado una oportunidad de negocio y quiere desarrollarla rápidamente y con bajo coste (bastante menos que con una tienda física), o bien porque, aún teniendo un comercio real, decide abrir una nueva puerta de acceso a su negocio sin restricción de horario y de cualquier procedencia. En cualquier caso, suele tener una idea bastante clara del negocio a desarrollar pero no tiene los conocimientos técnicos suficentes ni la soltura necesaria en internet. ¡No se puede saber de todo!

El principiante que quiere iniciarse en la venta por internet sabe que quiere crear una tienda virtual pero a continuación le surgen varias dudas: ¿Y ahora qué hago?, ¿Por dónde tengo que empezar? ¿Cuáles son los pasos a dar?

Evidentemente, a la hora de montar una tienda en internet no hay una única manera de proceder, cada caso es diferente y cada cual tiene sus propias ideas y necesidades. Pero, a menudo, se dan una serie de factores comunes en buena parte del colectivo emprendedor inexperto (normalmente pymes y profesionales autónomos): escasos conocimientos sobre nuevas tecnologías, ideas confusas sobre cómo montar su negocio online y mínimos recursos (de tiempo y dinero) para su puesta en marcha. En ocasiones, el vendedor, aunque no percibe claramente el beneficio, intuye que debe estar presente y darse a conocer en la Red ante una sociedad cada vez más digitalizada, interactiva y globalizada.

Se podría pensar que el primer paso a dar es registrar un dominio en internet que, al fin y al cabo, es por el que nos van a conocer. Pero ni siquiera eso es imprescindible porque, mientras vamos aprendiendo a manejarnos en la Red, se puede hacer uso de un subdominio gratuito, tal como ya nos ofrecen algunas soluciones existentes en el mercado.

A continuación habría que analizar el tipo de aplicación a utilizar: una solución alojada (aplicación web de acceso fácil y rápido que no requiere alojamiento adicional) u otra de código libre (que necesita de la contratación de un alojamiento adicional, su configuración y posible programación por un experto).

Para el emprendedor no-experto en internet una solución alojada es ideal para iniciarse y aclarar sus dudas e ideas sobre lo que en realidad quiere y tiene que hacer. En este sentido, la sencillez y facilidad de uso de la plataforma Tiendy, su versatilidad y rapidez para gestionar una tienda en internet y, sobre todo, su precio la convierten en una de las opciones más competitivas. Además, esta aplicación garantiza la seguridad de las transacciones económicas y del acceso a las tiendas de los clientes.

Abundantes artículos sobre la creación de tiendas online existentes en la Red ponen de manifiesto que la plataforma elegida por el vendedor conviene que disponga de infinidad de funcionalidades. Pero, ciertamente, no son necesarias innumerables funcionalidades sino aquellas que se van a usar y, sobretodo, que sean sencillas, fáciles de usar y ágiles. Así, entre otras, debe contar con:

- Un gestor de contenidos sencillo y versátil que permita crear/añadir/actualizar/borrar páginas de contenido de la web, blogs y artículos para comunicarle tus novedades, ofertas, productos, etc. a los clientes e internautas, permitiendo que estos participen enviando comentarios y sugerencias.

- Un gestor de productos potente y sencillo que permita crear/añadir/modificar/borrar fácilmente los productos y sus contenidos, añadir tantas imágenes por producto como se desee, controlar el inventario, los precios, la caducidad de las ofertas, las promociones de descuento, las variantes y atributos de los productos, etc.

- Un gestor de pedidos eficaz para controlar y gestionar los pedidos de tus clientes, envíos, intentos de pedido fallidos, etc.

- Selección por el vendedor de subdominio gratuito para su tienda (caso de no disponer de dominio propio).

- Una herramienta sencilla para la configuración de numerosas alternativas de pago y envío, monedas, selección de múltiples idiomas, redireccionamiento de dominio propio (si dispone de él), etc.

- Plantillas gratuitas fácilmente configurables y adaptables que puedan transmitir la imagen de nuestro negocio.

- Una herramienta que permita gestionar los menús y la estructura de la tienda virtual y, si se desea, personalizar, por uno mismo o por un experto, el diseño de la web mediante el acceso al código.

- Integración con portales comparadores de productos para dar a conocer nuestra tienda y promocionar nuestros productos masivamente en la red.

- Un sistema estadístico de visitas y ventas de nuestra tienda para la toma de decisiones sobre precios, promociones, ofertas, etc. que nos permitan una mejora competitiva ante clientes y potenciales clientes.

Pero, además, la plataforma elegida debe ofrecernos también un conjunto de servicios y facilidades que, aún siendo de vital importancia, generalmente suelen pasarse por alto en la mayoría de publicaciones, probablemente porque no interesa darlos a conocer. Nos referimos a que debe ser capaz de proporcionarnos:

- Seguridad mediante certificado SSL como mínimo para las transacciones económicas. Pero será aún mejor si, además, es capaz de proporcionarnos seguridad SSL en el acceso a los contenidos de nuestra web (así evitaremos que sea hackeada).

- Rápida velocidad de carga de nuestra tienda web (la lentitud puede alejar a un posible comprador). En general, cuanto menos tiempo, mejor (es deseable un tiempo inferior a 1 segundo).

- Soporte y mantenimiento fiable que permita la disponibilidad de nuestra web por encima del 99,9% del tiempo y una rápida respuesta a cualquier anomalía que surja.

- Buen servicio de atención al cliente que permita al vendedor dedicarse, única y exclusivamente, a su negocio y olvidarse de cuestiones técnicas.

- Posibilidad de crecimiento tanto del número de visitas y tráfico como de contenidos sin que por ello se produzcan limitaciones o penalizaciones.

- Permitir al vendedor beneficiarse de mejoras y actualizaciones de software continuas sin necesidad de pagar más por ello. Así, por ejemplo, una API permitiría la interconexión de nuestra plataforma de ventas con otras aplicaciones externas y servicios existentes en internet que sean de nuestro interés (aplicaciones de facturación, comunicación con redes sociales, etc.).

Nuestra sugerencia para un emprendedor inexperto que quiere vender por internet es que cree su tienda virtual mediante una solución alojada de las existentes en el mercado, comparando plataformas y analizando sus precios, funcionalidades y facilidades ofrecidas, su servicio de atención al cliente, soporte, mantenimiento y seguridad (en transacciones y acceso a contenidos) y finalmente, pero no menos importante por ello, sus posibilidades de crecimiento y mejora futura.

Así pues, a tenor de lo expuesto, resulta fácil para un vendedor principiante crear su tienda online. Por supuesto, nuestro consejo es que la cree en la plataforma Tiendy y que pruebe al 100% sus funcionalidades, facilidades y servicios. El objetivo de Tiendy es ofrecer el mejor servicio y precio de forma que el vendedor pueda dedicarse a su negocio, olvidándose de las complicaciones técnicas de la herramienta. La tecnología debe estar al servicio del vendedor y no al revés.

Dejar un comentario…


Protección SSL

tiendy seguridad sslDurante este fin de semana, hemos añadido soporte SSL al panel de control de todas las tiendys.

Esto significa que toda la información que viaja entre su navegador y nuestro servidor mientras está usando su panel de control es segura y está cifrada y protegida mediante SSL.

Esto es particularmente útil cuando usted se conecta a una red que no es de confianza (wifis públicas, de cafeterías, aeropuertos, etc.) y que por tanto puede estar siendo espiada por otras personas conectadas a la misma.

Desde este momento, cada vez que se conecte a su panel de control, sabrá que su conexión está protegida contra "ojos curiosos".

Con este paso, añadimos pleno soporte SSL a todas nuestras tiendas. Desde un principio, todas contaban con conexión SSL durante el proceso de compra. Ahora además, también lo tiene en su panel de administración ;)

Estamos muy contentos de poder ofrecerles estas mejoras y esperamos poder seguir avanzando para darles un mejor servicio cada día.

¡Gracias por su confianza! :)

Dejar un comentario…


Crear tienda online: 10 consejos eficaces

Desde Assavisual, nos obsequian con un artículo muy interesante donde de forma sencilla se exponen los puntos principales que hay que revisar a la hora de crear una tienda online y ponerla en marcha: crear mi tienda online: 10 consejos eficaces.

Tal como hemos comentado en el mismo artículo, nosotros creemos que se les ha olvidado un punto, que no es menos importante, y que es el que más nos afecta a nosotros porque precisamente por eso, hemos creado tiendy. Se trata de la plataforma elegida para realizar tu tienda, que además de permitirte poner en práctica los consejos del artículo, debe ser capaz de:

  • Permitir la actualización de contenidos de forma sencilla y rápida.
  • Estar disponible al menos el 99.9% del tiempo y mostrar las páginas lo más rápidamente posible.
  • Ofrecer numerosas alternativas para las formas de pago y envío.
  • Proveer de un canal de actualización y participación de los clientes (como puede ser un blog).
  • Permitir que el diseño de la tienda sea 100% personalizable.
  • Disponer de un buen servicio de atención al cliente, que permita al vendedor olvidarse de cualquier problema técnico y le permita centrarse en su negocio.
  • Que le permita crecer tanto en contenidos como en tráfico y visitas.

Estos y otros puntos deben ser analizados por el vendedor a la hora de elegir la plataforma para montar su tienda online.

Y esa precisamente es la idea de tiendy: ofrecer el mejor servicio para que el vendedor pueda olvidarse de la plataforma para centrarse en su negocio.

Dejar un comentario…


Tu tienda online en Facebook

Crear tu tienda online en Facebook es ahora más sencillo.

Tienda online en Facebook

Estamos probando la integración de tiendy con Facebook. Como podéis ver en la imagen de arriba, vuestra tiendy se integra completamente en el entorno de Facebook.

La integración es automática. Todos los productos de vuestra tienda actual, se mostrarán en Facebook organizados en las categorías que vosotros señaléis. Y además, como es característico en tiendy, podréis personalizar por completo el aspecto de la tienda en Facebook.

Como aún estamos en pruebas, esta funcionalidad está disponible para todas las tiendys sin coste adicional. Si estáis interesados en mostrar vuestro catálogo en facebook, esta es una magnífica oportunidad para probarlo.

Esta es otra de las ventajas de crear una tienda con tiendy ;)

Dejar un comentario…


Haciendo un poco de ruído

Este año 2011 viene cargado de sorpresas. Para nosotros, la primera ha sido la publicación en Genbeta de un artículo titulado Tiendy: una plataforma para crear tiendas online con facilidad pasmosa. Sin esperarlo, el día 31 de diciembre por la tarde nos encontramos con una avalancha de visitas a nuestra web y en los sucesivos días, con una avalancha de emails y llamadas telefónicas solicitándonos más información sobre tiendy.

Genbeta es referencia en Internet en su sector, y como prueba comprobamos como la Cadena Ser y Europa Press, se hicieron eco de la noticia a la vez que numerosos blogs de habla hispana (incluso de otros idiomas ;) ).

Y cuando ya parecía que se acababa la ola, hoy nos hacen una entrevista en Winred: "Entrevista a tiendy".

Estamos muy agradecidos, ante todo a nuestros clientes. A todos los que habéis puesto vuestra confianza en nosotros desde el principio y la seguís manteniendo. ¡Gracias!


Dejar un comentario…